Pionero del bienestar activo con 20+ años de experiencia a nivel mundial
De investigador de postgrado visitante en la Universidad de Stanford, en 2001, a pionero del bienestar activo y formador de rendimiento sostenible en las mejores escuelas de negocios a nivel mundial, el Dr. MacGregor ha sido inspirador del cambio para miles de los ejecutivos más activos del mundo.
Mi historia
Crecí en Motherwell, en el oeste de Escocia, uno de los mejores y más conocidos centros mundiales de producción de acero que, a principios de la década de 1990, entró en decadencia como consecuencia de la globalización y de malas decisiones políticas. Ver caer las imponentes torres de gas de Ravenscraig cuando era un joven adolescente me impactó profundamente a la vez que plantó en mí la semilla de la importancia del trabajo para poder vivir una vida plena. Presenciar cómo la que había sido una próspera clase trabajadora perdía su esperanza en el futuro inmediato me hizo querer trabajar para llevar un mensaje positivo de salud y bienestar a la mayor cantidad de gente que me fuera posible en cualquier lugar del mundo.
Estudié teoría del diseño (Design Thinking) en la Universidad de Strathclyde, en Glasgow, y aún conservo hoy día la visión de diseñador y la mirada de ingeniero. Durante mi doctorado pasé un periodo como investigador visitante en los Estados Unidos, donde estuve en las universidades de Stanford y Carnegie-Mellon gracias a los fondos aportados por Sir Sean Connery al Scottish International Education Trust, organismo fundado para promocionar jóvenes talentos, y al apoyo económico de la Royal Academy of Engineering. En Stanford recibí entrenamiento deportivo junto con corredores de pista olímpicos, lo que inspiró mi tesis doctoral sobre la preparación virtual de equipos en un mundo post-COVID.
En 2003, con el patrocinio del gobierno español, obtuve un puesto postdoctoral en la Cooperativa Mondragón, del País Vasco, la cooperativa industrial más grande del mundo, a la vez que competí como multideportista a nivel internacional en duatlón (básicamente, la versión del triatlón para quienes no destacan precisamente en la natación). Cuando me mudé del País Vasco a Cataluña estuve entrenando con ciclistas del Tour de France con base en Girona, y después participé en el equipo de atletismo del FC Barcelona, donde tuve ocasión de aplicar herramientas prácticas del deporte de élite, como la medida de variabilidad de la frecuencia cardiaca, en programas de entrenamiento ejecutivo.
En Barcelona desarrollé mi carrera como profesor en escuelas de negocios, y he sido pionero en la formación en salud y bienestar, con cientos de cursos ejecutivos impartidos en el IESE Business School, escuela que ocupa el primer lugar a nivel mundial en educación ejecutiva. Posteriormente, he impartido cursos en la IMD Business School de Lausanne y Singapur, la CEIBS de Shanghai y Jakarta, y la IE Business School de Madrid. Esta experiencia global me permitió conocer la necesidad universal de bienestar que existe a todos los niveles, mientras que mi recorrido por las escuelas de negocio me mostró las diversas presiones a que se halla sometida la vida de un ejecutivo de empresa.
Un paso adicional en mi carrera educativa fue mi puesto como profesor residente de salud y bienestar en Universitas Telefónica de 2012 a 2020, donde impartí cientos de cursos modulares, en inglés y en español, durante residencias de una semana de duración a un total de unas 10 000 personas. Mi estudio de las complejas relaciones entre el rendimiento en el trabajo y el tema de la salud y el bienestar laboral me motivó a escribir una trilogía de libros: The Daily Reset, Chief Wellbeing Officer: El bienestar como herramienta estratégica y Triunfa con SEP (Sustaining Executive Performance), donde exploro en profundidad el comportamiento humano y la adaptación al cambio.
Hoy continúo con la misión en la que me comprometí de llevar un mensaje positivo de rendimiento, salud y bienestar activo dentro y fuera del mundo laboral. Actualmente soy profesor honorario de la Glasgow School of Art, una de las diez escuelas de arte más destacadas del mundo, y Senior Advisor de la sección dedicada al rendimiento organizacional People and Organizational Performance de McKinsey & Company.
Me encanta mi tarea de inspirar a las personas a embarcarse en su propio viaje hacia el bienestar activo y tener el privilegio de poder despertar su gran energía interior.
Y siento que estoy apenas empezando.